• en
  • es

Héctor A. Pereles, consejero profesional con licencia

Llamada / Texto (470) 239-0686

CONTACTAR

Terapia individual / Teleterapia para adolescentes

¡Ser un adolescente puede ser difícil!

Los adolescentes (“teenagers”) en la actualidad se encuentran bajo una gran presión y estrés de amigos y familiares. A menudo, amigos y familiares intentan silenciarte o malhumorarte, como si en realidad no importas. ¿Te sientes invisible? ¿Inaudito? Sentirse así apesta, ¿verdad?

Terapia (consejería) para adolescentes

Si eres un adolescente y estás leyendo esto, la terapia (consejería) para adolescentes puede ayudarte a mejorar tu funcionamiento en el hogar y la escuela, incluso en el trabajo (si trabajas). También puede mejorar tu relación con otras personas, incluyendo amigos y familiares, incluso tus padres.

Como adolescente, en la consejería se te dará la oportunidad de participar en tu propia consejería, lo que podría ayudarte a desarrollar habilidades para promover tu independencia y confianza en ti mismo al enfrentar las presiones de la vida. Fíjate, a veces la vida se pone dura y difícil: esta es la realidad.

¿Cómo sabes que es hora de tomar consejería?

Es hora de buscar la ayuda de un consejero cuando estás teniendo dificultades para lidiar con la basura que la vida te arroja. A veces, a pesar de sus mejores intenciones, tus amigos y familia simplemente no parecen «entenderte» o incluso importarle.

No hay que avergonzarse

No hay que sentirse avergonzado: de vez en cuando, todos necesitamos ayuda de personas de confianza, aquellos que nos pueden ayudar y comprender. Aquellos que realmente pueden escucharnos, comprendernos y guiarnos para convertirnos en lo que queremos llegar a ser.

Las siguientes son razones comunes por las cuales los adolescentes acuden a terapia o para hablar con un consejero:

  • Problemas escolares (por ejemplo, tus calificaciones bajaron, tu comportamiento en la escuela)
  • Aislarse de los demás
  • Ansiedad
  • Sentirte deprimido
  • Se te hace difícil controlar la ira
  • Perfeccionismo
  • Timidez
  • Ser víctima de un trauma
  • Consumo de alcohol / drogas
  • Separación y/o divorcio de tus padres

Preguntas y respuestas para adolescentes

¿Por qué molestarse hablar con un consejero?

  • Para resolver problemas que no parecen desaparecer.
  • Para resolver problemas de los que prefieres no hablar con padres o amigos.
  • Para obtener una perspectiva diferente de un adulto que no está involucrado en tu situación.
  • Para que tú puedas comprenderte mejor.
  • Para hablar sobre cosas que te molestan.
  • Porque puede ser divertido (no te morderé: lo prometo)

¿Qué sucede durante una primera visita contigo, el consejero?

  • Te haré algunas preguntas para saber acerca de ti y las razones para acudir a la terapia.
  • Puedes hacerme cualquier pregunta que desees.
  • Podría darle retroalimentación (opinión) sobre lo que mencionas.
  • Luego regresas a tu hogar.

¿De qué tipo de cosas se supone que debo hablar en terapia?

De cualquier cosa que quieras. No te haré hablar de nada que no te sientas cómodo compartiendo.

¿Les dirás a mis padres lo que yo hablo en terapia?

No. Hablaré con tus padres solo si corres el riesgo de hacerte daño a ti o a otros. Puedo discutir las reglas sobre esto durante nuestra primera sesión. La terapia es tu lugar privado donde puedes hablar sobre lo que tengas en mente. Si uno de tus objetivos es llevarte mejor con tus padres, entonces puedo incluirlos durante una sesión familiar después de que tú y yo nos conozcamos.

¡Vamos a hacer esto!

Dile a tus padres que quieres probar la terapia: ¿qué tienes que perder?

Si usted es un padre que quiere ayudar a su hijo adolescente, no lo tome como un fracaso como padre. La crianza de los hijos no es la cosa más fácil del mundo, y todos necesitamos ayuda de vez en cuando.

Las sesiones de teleterapia también están disponibles y podemos hablar sobre eso.

Contácteme hoy para una consulta
telefónica gratuita y confidencial de 20 minutos.

Llámame