• en
  • es

Héctor A. Pereles, consejero profesional con licencia

Llamada / Texto (470) 239-0686

CONTACTAR

Terapia individual / Teleterapia para adultos

Terapia (o consejería) como un servicio

La consejería o psicoterapia (también conocida como terapia) es un servicio como ningún otro. Te acercas a un consejero o terapeuta, probablemente un extraño o alguien a quien nunca has visto antes, ¿y se supone que le cuentes a esta persona tus problemas personales y los secretos más profundos y oscuros? ¿De veras?

Al reflexionar sobre este tema, también puedes pensar: «Recibo mi consejería de mis amigos y mi familia y eso es todo lo que necesito». Sin embargo, este podría no ser el caso para todos. Quiero decir, no me malinterpreten: tener amigos y familia puede ser estupendo.

Sin embargo, a menudo los amigos y familiares no pueden permanecer neutrales, pueden darte consejos sesgados de acuerdo con su propia experiencia limitada, intentar avanzar inconscientemente su propia agenda como querer encubiertamente hacer lo que ellos dicen, etc. Los familiares y amigos incluso pueden juzgar o criticarte con dureza (lo sé por propia experiencia, también).

¿Qué hace realmente un terapeuta y cómo pueden ayudarme?

Algunas personas creen que la terapia es un proceso envuelto en misterio, pero no tiene por qué ser así. Quizás vives con la imagen popular, aunque obsoleta, de un psicoterapeuta que es una persona de barba tupida, con un sofá y un cuaderno. A pesar de someterse a una considerable educación y capacitación, los terapeutas son personas comunes que generalmente eligen su profesión porque realmente se preocupan por otras personas y quieren ayudar.

En la terapia individual, trabajas con un terapeuta, alguien que puede actuar como una tercera personal neutral que puede escuchar y tratar de comprenderte sin juzgar. Un terapeuta puede apoyarte social y emocionalmente. Un consejero puede ayudarte a aprender acerca de ti al señalar y dar su opinión honesta sobre tus patrones de comportamiento, pensamiento y emoción que te causan problemas o dificultades.

Un terapeuta puede enseñarte técnicas y estrategias específicas para tratar tus problemas (que pueden incluir relaciones con otras personas) y síntomas que te resultan molestos. Los terapeutas proporcionan un lugar único y seguro para aprender y practicar habilidades sociales y de otro tipo que pueden mejorar significativamente tu bienestar y calidad de vida.

Como ya habrá notado, la terapia puede ser un montón de cosas: depende de usted y del terapeuta determinar cómo será la terapia.

Seamos realistas

Comenzar la terapia puede ser aterrador. Esta es una reacción relativamente común. Al hacerse las siguientes tres preguntas, puede hacerse una idea de si está listo para asumir este paso intimidante pero crucial. Califique la respuesta a cada pregunta en una escala de cero (0) a diez (10):

  1. ¿Qué tanto efecto negativo ha tenido mi problema en mi vida? (10 = efecto más negativo)
  2. ¿Qué tan importante es para mí sentirme mejor? (10 = extremadamente importante), y
  3. ¿Qué tan dispuesto estoy a hacer de mejorar una prioridad actualmente en mi vida? (10 = máxima prioridad)

Si obtuvo cinco (5) o más en dos o tres escalas, está listo para cambiar. Significa que ha decidido que es hora de tomar acción y cambiar y que está dispuesto a dedicar algo de tiempo regularmente para mejorar.

Una vez que haya tomado la importante decisión de comenzar la terapia, permítame ser su terapeuta.

Teleterapia: una forma moderna de hacer terapia

Los terapeutas se han “subido al autobús” de la tecnología para crear un enfoque nuevo y moderno para hacer terapia: se llama teleterapia o consejería a distancia (teleconsejería). Por lo general, implica participar en sesiones de terapia a través de sesiones de video, mensajes directos o una combinación de ambos que operan en plataformas tecnológicas seguras. Este es un servicio único que puede reemplazar las visitas de oficina o simplemente complementarlas.

Por ejemplo, si su hogar se encuentra demasiado lejos de la oficina del terapeuta, es posible que pueda realizar sesiones de teleterapia. O si no puede ir a la oficina del terapeuta porque su automóvil no funciona bien o el clima no exige conducir, puede optar por realizar una sesión de teleterapia. Le brinda más opciones para continuar las sesiones de terapia sin interrupción.

Por lo general, la comunicación durante las sesiones de teleterapia ocurre en tiempo real. Muchas personas han informado que se sienten más cómodas y experimentan una mayor capacidad para hablar de manera más abierta y honesta a través de sesiones de teleterapia.

¿Por qué elegir teleterapia en vez de terapia tradicional en la oficina?

  • Estás ocupado(a)
  • Prefieres la comodidad de su hogar u oficina
  • El tráfico de Atlanta te resulta molesto (cuéntamelo)

Solo porque…la vida sucede.

Como puedes ver, la CONVENIENCIA es la ventaja más obvia de elegir teleterapia sobre la terapia tradicional «en la oficina».

¡Vamos a empezar!

No dejes pasar esta oportunidad. Hablemos de comenzar la terapia o teleterapia, o una mezcla de ambos. ¡Estoy aquí para apoyarte en cada paso del camino a lo largo de tu jornada hacia la salud y el bienestar!

Para comenzar, contáctame para una consulta telefónica gratuita y confidencial de 20 minutos.

Llámame